Recomendaciones para obtener préstamos bancarios

En esta oportunidad te ofrecemos algunas recomendaciones para obtener préstamos bancarios, de forma que puedas solicitarlos y recibas aprobación de la entidad bancaria, disfrutando de las ventajas que ello conlleva.

Importancia de considerar las recomendaciones para obtener préstamos bancarios

En ocasiones, las personas que desean solicitar por primera vez un crédito incurren en algunos errores que podrían evitarse conociendo las recomendaciones apropiadas, esto suele generar que rechacen su solicitud y pierdan la oportunidad de recibir el dinero que necesitan para solventar sus necesidades.

Por ello, es fundamental que antes de solicitar un crédito conozcas las recomendaciones para obtener préstamos bancarios que te daremos a continuación.

10 recomendaciones útiles que debes conocer para obtener préstamos bancarios

Debes considerar que los préstamos se otorgan según tu capacidad de pago, que comprende el monto otorgado más los intereses generados durante el tiempo que dure el financiamiento y se ven afectados por la morosidad o impago, estos se acuerdan al principio entre el cliente y el banco.

A la hora de solicitar un préstamo es fundamental que conozcas ciertas recomendaciones que podrán ayudarte a conseguirlo de forma eficiente, estas son las siguientes.

Investiga y compara tus opciones

Cada entidad bancaria ofrece a los usuarios ventajas diferentes, como por ejemplo tasas de interés más bajas, montos de préstamos elevados, CAT menor, tiempo amplio de pago y otros.

Por ello debes estudiar muy bien tus opciones para elegir aquella que ofrezca mayores beneficios y menores riesgos a tu economía.

Consigna todos los recaudos solicitados por el banco

Disponer de todos los recaudos es fundamental, ni más ni menos, debes consignar lo que te solicitan, no solo para que aprueben tu préstamo sino para evitar retrasos en el proceso.

Este punto se relaciona con el anterior, ya que debes procurar realizar la solicitud en una entidad bancaria que solicite aquellos que están en tu posibilidad conseguir.

Revisa los detalles del contrato de forma minuciosa

La idea es que sepas qué te será otorgado y las obligaciones con las que deberás cumplir, de forma que el consentimiento sea informado y tengas claro aquello que estás firmando.

Presta especial atención a detalles como las penalizaciones, cargos extra, posibilidades de uso, intereses de mora y más.

Utiliza los sistemas de simulación

En internet e incluso en las plataformas del propio banco, suelen estar a disposición de los usuarios sistemas de simulación que permiten a los clientes conocer el comportamiento del crédito y compararlo con su disponibilidad económica.

Estos simuladores te darán una idea de cuántas cuotas deberás pagar y sus montos para que puedas tomar la decisión de forma consciente.

Indaga sobre los productos asociados al préstamo

Aunque la mayoría de las veces estos son opcionales, debes considerar los adeudos que los productos asociados pueden generar y realizar una comparación entre las ventajas y desventajas que ofrecen.

Selecciona el plazo de pago más conveniente para ti

Lo usual es que los bancos dispongan de diversas opciones de pago para que elijas aquella que más te convenga, considerando para ello tu capacidad de solvencia y que te sea posible decidir con base en esto.

Evita solicitar demasiado

Si solicitas más dinero del que realmente necesitas, puedes arriesgarte a comprometer tu situación financiera, generando problemas a largo plazo, manteniéndote endeudado por mayor tiempo y debiendo pagar una cantidad superior por los intereses generados.

Solicita tu préstamo en moneda nacional

La realidad cambiante de las divisas puede afectar negativamente tu adeudo, por lo que solicitar tu préstamo en moneda nacional te ayudará a predecir el comportamiento del mercado y salir de deudas más fácilmente.

Selecciona la tasa correcta para ti

Aunque muchos prefieren las tasas variables, estas suelen ser riesgosas y por ello es posible que, dependiendo de tu situación, te resulte de mayor provecho la fija ya que su estabilidad puede ser favorable para tu economía.

Evita retrasarte en los pagos

Recuerda que si pagas puntualmente evitarás gastar más en intereses de mora y podrás contar con un historial crediticio impecable a futuro.